Para pedidos + 89,00€

Esta planta crece lentamente y se desarrolla formando rosetas, las plantas adultas pueden llegar a alcanzar cuarenta centímetros de diámetro. Las hojas son carnosas, ovaladas y puntiagudas, de color verde azulado pálido, debido a una capa similar a la cera de color blanquecino, que las cubre.
Sus hojas tienen los extremos rojizos o rosados, y se desarrollan de forma densa formando rosetas redondeadas. Frecuentemente Echeveria Colorata y Echeveria Lindsayana se consideran la misma planta, aunque parece que los ejemplares de Echeveria Lindsayana tienen las hojas mas anchas.
Es una planta que florece en primavera o verano, las flores se desarrollan en el extremo de inflorescencias verticales que se forman entre las hojas. El tallo floral es largo y ramificado en su extremo, puede medir de quince a treinta centímetros de longitud. Las flores son pequeñas y tubulares, de color anaranjado o salmón en el exterior y amarillas o naranjas en el interior. El tallo floral puede contar con pequeñas hojas alargadas de color verde azulado pálido.
Le gusta estar al sol o parcialmente soleada y luminosa, suelo suelto, arenoso y bien drenado. Puede cultivarse en solitario, en grupos o combinada con otras plantas de condiciones de cultivo similares, son ideales para cultivar en rocallas, en jardines secos de pendiente, o en macetas.
Los riegos deben ser moderados, evitar mojar las hojas para no eliminar la capa cerosa que las cubre, dejar secar el sustrato entre riegos y evitar encharcar la tierra para prevenir pudriciones. Disminuir los riegos en otoño a medida que las temperaturas bajen, en invierno si hace frió regar muy poco, es preferible mantener la tierra de cultivo seca.
Es una planta que no necesita poda, solo eliminaremos las hojas secas inferiores para mantener las plantas sanas, y cortaremos la vara floral cuando haya finalizado la floración. Es adecuada para cultivar en exterior en climas de temperaturas cálidas o moderadas invernales, no soporta el frió intenso ni las heladas. En climas fríos debe cultivarse en interior o en invernaderos luminosos y cálidos, al menos durante los meses mas fríos.
Se suele reproducir por esquejes de hojas o por separación de pequeñas plantas que las plantas adultas desarrollan a su alrededor.
Es una planta suculenta resistente y fácil de cultivar, de poco mantenimiento. No suele tener problemas con plagas de insectos o enfermedades, en condiciones adecuadas de cultivo, ocasionalmente pueden aparece pulgones en los tallos florales, trataremos los ejemplares afectados con insecticidas específicos.
Los principales problemas son ocasionados por riegos excesivos, drenajes insuficientes y temperaturas invernales excesivamente frías. Mantendremos las plantas en emplazamientos cálidos, sustratos drenantes y regaremos con moderación.
La Echeveria Lindsayana es una planta suculenta perenne, perteneciente a la familia Crassulaceae, siendo originaria de México.
La Echeveria secunda también conocida como conchita , es una crasa muy llamativa por el color del borde de sus hojas.
Senecio Rowleyanus o Planta rosario es muy peculiar por las formas de sus hojas con forma de guisante.
La Echeveria agavoides es una planta perteneciente a la familia de las suculentas de gran belleza, que resalta tanto en macetas como en rocallas o en pleno jardín.
...
El Euryops virgineus o Euryops miel es un arbusto resistente de vivas flores de color amarillo.
Es muy conocida también como echevaria peluda o terciopelo.
La Crassula Perforata es un planta muy llamativa por la forma que sus hojas salen del tallo.
Pelargonium Crispum, Geranio enano es una planta muy demanda en la zona del área mediterránea ya que se adapta muy bien a exposiciones de sol directo.
Lithops, también conocida como cactus piedra, piedra viva o planta piedra. Es una planta que sirve para tener tanto en interior como exterior.
La Echeveria Lindsayana es una planta suculenta perenne, perteneciente a la familia Crassulaceae, siendo originaria de México.
Para pedidos + 89,00€
Encriptados con SSL
Promociones
14 días sin compromiso