Para pedidos + 89,00€

La Echeveria elegans pertenece al género Echeveria, de la familia de las Crassulaceae, y está formado por casi 400 especies de plantas suculentas originarias de la zona comprendida entre México y el norte de Brasil.
La Echeveria elegans pertenece al género Echeveria, de la familia de las Crassulaceae, y está formado por casi 400 especies de plantas suculentas originarias de la zona comprendida entre México y el norte de Brasil. Su nombre es un homenaje al botánico mexicano Atanasio Echevarría (siglo XVIII).
Es conocida vulgarmente por los nombres de Rosa de alabastro, Echeveria o Echeverio.
Son pequeñas plantas crasas sin tallo que forman rosetas de unos 8 cm de diámetro. Las carnosas hojas son de color azul con el márgen blanco. Producen tallos rosados de unos 15-20 cm de altura donde surgen flores acampanadas de color rosa y amarillo. Florecen desde finales de invierno a finales de primavera.
Se pueden emplear para cubrir pequeñas superficies, en rocallas y en macetas. Son apropiadas para jardines costeros y para grandes ciudades por su tolerancia a la contaminación. Hay que tener en cuenta que su crecimiento es lento.
Esta planta vivirá mejor en una exposición de semisombra pues el sol intenso puede quemar las hojas. Resisten heladas ocasionales hasta -4 ºC.
Para el suelo lo ideal es una mezcla de 1/3 de arena y 2/3 de mantillo de hojas aunque pueden prosperar en suelos más pobres.
Es una planta muy resistente a la sequía por lo que los riegos serán moderados esperando a que se seque muy bien la tierra antes de regar de nuevo. En invierno reducir al mínimo los riegos.
Es una planta que no necesitan poda ni abonos.
Son plantas muy resistentes a plagas y enfermedades pero no le gustan el exceso de humedad.
Para propagarlas lo mejor es hacer esquejes de hojas o separar los hijuelos que la propia planta produce mediante estolones.
La Echeveria elegans pertenece al género Echeveria, de la familia de las Crassulaceae, y está formado por casi 400 especies de plantas suculentas originarias de la zona comprendida entre México y el norte de Brasil.
El Sedum clavatum es una planta suculenta nativa de México, común en acantilados y zonas rocosas en el río de Tiscalatengo.
La Echeveria secunda también conocida como conchita , es una crasa muy llamativa por el color del borde de sus hojas.
Aeonium haworthii Kiwi, también conocida como Aeonium tricolor, es una de las suculentas más llamativas por los tres colores que muestran sus hojas.
Esta variedad de Aeonium es particularmente decorativa por su roseta de un verde glauco.
Es muy conocida también como echevaria peluda o terciopelo.
La Echeveria Moranii pertenece al género Echeveria, de la familia de las Crassulaceae, y está formado por casi 400 especies de plantas suculentas originarias de la zona comprendida...
La Echeveria agavoides es una planta perteneciente a la familia de las suculentas de gran belleza, que resalta tanto en macetas como en rocallas o en pleno...
Pachyphytum oviferum pertenece al género Pachyphytum, de la familia Crassulaceae, lo integran unas 17 especies de plantas suculentas nativas de México.
La Echeveria elegans pertenece al género Echeveria, de la familia de las Crassulaceae, y está formado por casi 400 especies de plantas suculentas originarias de la zona comprendida entre México y el norte de Brasil.
Para pedidos + 89,00€
Encriptados con SSL
Promociones
14 días sin compromiso